Alista tu mochila y enrumba hacia Andahuaylas, la ciudad más turística de Apurímac, que además te sorprenderá con sus paisajes, su legado histórico y sus propuestas aventureras.
Aire puro a más de 2 mil 900 m.s.n.m. Paisajes que no se observan ni en las mejores películas de George Lucas y encuentros cercanísimos con la naturaleza. Esa es la tentadora propuesta viajera de Andahuaylas, la ‘Pradera de los celajes’.
Comparte en
Andahuaylas se localizada en la zona noroccidental del departamento de Apurímac. Se encuentra ubicada a una altitud de 2,926 msnm en el valle del río Chumbao.
VUELO:
Desde Lima: 1h vía aérea.
TERRESTRE:
Via Lima-Nasca-Puquio-Abancay-Andahuaylas: 912km (15 h en bus).
Via Lima-Ayacucho-Andahuaylas-Abancay: 956km (15h en bus).
Desde Abancay: A Cusco 4h via terrestres.
Conocedores de esos rumbos, te recomendamos cuatro lugares que debes visitar en este rinconcito andino. Luego de leer, estamos seguros que cogerás tu mochila, calzarás unos buenos zapatos de trekking y te echarás a andar sin la necesidad de guías ni gps.
Sumérgete en el pasado visitando este complejo arqueológico erigido a más de 3 mil 200 m.s.n.m. Habitado originalmente por los chankas (1 100 – 1 400 d.C.) esta zona histórica de 10 hectáreas, también fue un reducto incaico. (1 400 – 1 532 d.C.).
¿Dónde?
A 21 kilómetros al noreste de Andahuaylas. Tiempo: 30 minutos.
Ingreso: 2 soles
Contemplación, paseos en bote y recorridos a caballo o bicicleta son algunas de las actividades que se pueden desarrollar en las aguas y orillas de una de las lagunas más bellas del Perú. Pero eso no es todo, también es posible volar en parapente. La visita a este espejo azul se complementa con el descubrimiento viajero de Sóndor.
¿Dónde?
A 17 kilómetros de Andahuaylas. Tiempo: 24 minutos
Destino pétreo. Ni la altura ni el frío deben ser impedimentos para conocer este bosque de piedras de formas puntiagudas u hongos que alcanzan hasta los ocho metros de altura. Esta gran planicie de 60 hectáreas es de origen volcánico y su antigüedad sería de cuatro millones de años.
¿Dónde?
En Pampachiri (A 130 kilómetros de Andahuaylas). Tiempo: 4 horas.
Una de las atracciones del conjunto arqueológico es el ushno o adoratorio. Localizado en el extremo de una gran plaza, tiene forma piramidal trunca y tres plataformas que se asemejan a un recinto sagrado rodeado de viviendas y depósitos.
¿Dónde?
En Kishuara. Tiempo: 15 minutos.